Buscando las 7 vidas del plástico

Recientemente, la Ellen MacArthur Foundation, una de las entidades promotoras de la Economía Circular, ha creado un compromiso global que incluye a 250 organizaciones, entre las que se encuentran muchos de los productores de envases, marcas, minoristas y recicladores más importantes del mundo, así como gobiernos y ONG para erradicar los desechos plásticos y la contaminación en la fuente. Muchas compañías han tomado medidas al respecto como Starbucks y McDonald's, las cuales planean eliminar las pajitas de plástico de sus tiendas, así como Ikea que planea eliminar el plástico de un solo uso de sus tiendas y restaurantes. Sin embargo, estas medidas por sí solas no conllevan circularidad de materiales y nuevas oportunidades de negocio. 

No obstante, otras empresas sí que han encontrado oportunidades de negocio circular para resolver este problema, como el fabricante mundial de ropa deportiva Adidas, el cual en 2017 vendió 1 millón de pares de zapatos hechos con residuos plásticos que han sido reciclados antes de que lleguen al océano. La visión de la empresa en economía circular va más allá y se ha comprometido para 2024 a usar solo plástico reciclado.

También hay que destacar los modelos de negocios de pequeñas y medianas empresas como Eko-REC (Guipúzcoa) especializada en el reciclaje del PET. La empresa obtiene de la botella de PET postconsumo productos útiles a la industria. Entre los productos fabricados por la empresa se destacan; fibra cortada de poliéster de primera calidad, lámina de PET de primera calidad, apta para el sector alimentario o para aplicaciones diversas en el sector del packaging. La empresa enseña de esta manera que las oportunidades de negocio son variadas si se apuesta por un modelo donde los recursos son revalorizados una y otra vez.