El pasado 2 de mayo del 2019 se celebró la jornada de moda sostenible en el marco de la Semana de la Moda de Gipuzkoa. Dentro de esta semana, que impulsa el desarrollo de la industria de la moda guipuzcoana, la jornada de moda sostenible cada vez está tomando más fuerza, ya que muestra diferentes iniciativas que ya se están desarrollando en este territorio para promover el movimiento Slow Fashion, o moda sostenible.
Además de un taller centrado en el ecodiseño, de la mano de Blanca Gomara, de Slow Fashion Next, tuvimos el placer de escuchar a Gema Gomez, que nos dio algunas claves del terrible impacto que genera la industria de la moda en nuestro planeta: en el deterioro de los recursos, el bienestar de las personas que producen la ropa y en las desigualdades económicas y sociales. Muchos datos y mucha responsabilidad en nuestra compra de ropa como para no dedicarle atención. Nuestra compañera Carmen Jaca presentó la plataforma Circular Market www.circularmarket.es, como herramienta clave para facilitar el intercambio de recursos y el desarrollo de proyectos ligados a la economía circular y la moda.
Respecto a los materiales sostenibles, Aitor San Francisco de Impac Hub y Erika Gomez, de Twin & Chic, nos presentaron las bondades del lino, su recuperación como producto local y el proyecto que se pretende desarrollar en la zona para dotar de materiales sostenibles, locales y de calidad a la industria de la moda local.
El prototipado textil es otra importante clave en el futuro de la moda sostenible. Carlos Alonso, de AEG, nos mostró prendas maravillosas creadas con impresión 3D. El desarrollo de este tipo de tecnologías en el sector nos permitirá crear prendas más sostenibles, con menos residuos, más adaptadas a las personas, que permitan reutilizar materiales una y otra vez, que reparen las prendas, en definitiva, economía circular.
Finalmente, Uxue Del Río y Jon Kareaga de Bask Brand nos presentaron su documental Made In Made For, sobre la realidad que hay detrás de la ropa que usamos cada día.
Una jornada muy interesante y muy inspiradora que sin duda nos ha abierto un poco más la mente, mostrándonos diferentes oportunidades para seguir desarrollando productos cada vez más circulares, más sostenibles, más justos. En nuestra plataforma Circular Market ya se están empezando a generar proyectos colaborativos, también en moda. Date una vuelta y participa.