¿Cómo colaborar en una economía circular?

Así cómo la naturaleza aprovecha todos los recursos de su entorno en un ciclo continuo, las empresas podrían aplicar este mismo principio en sus operaciones. Este proceso conocido como simbiosis industrial, es un pilar fundamental de la economía circular, ya que crea un entorno operativo más sostenible para que las empresas compitan en este nuevo sistema económico. Con ello, no sólo se alcanzaría un uso eficiente de los recursos y una mayor productividad, sino que también se lograrían beneficios sociales y ambientales.

 

 

No obstante, desarrollar estos procesos en un nuevo modelo económico pensado para retornar todo al sistema no es simple y, por lo general, no surgen espontáneamente, ya que existen condiciones técnicas, económicas y sociales que restringen su desarrollo.

Por lo tanto, Circular Market ha sido creado como una plataforma colaborativa para conectar empresas, con el objetivo de ayudarles a crear valor en sus operaciones. Circular Market permite a las empresas que los desechos y subproductos de una organización se conviertan en la materia prima de otra organización. Además, esta plataforma permite a los usuarios conectar para realizar compras conjuntas, compartir recursos y servicios. De esta manera Circular Market ha nacido como una herramienta digital de colaboración que permita ayudar a la transición hacia una economía circular creando un impacto positivo, tanto ambiental, económico y social.

Es por ello que Tecnun-Universidad de Navarra junto con la Diputación Foral de Gipuzkoa están desarrollando un proyecto acerca de economía circular para las empresas de Gipuzkoa. Por tal razón, se ha preparado un workshop específicamente enfocado en el sector de moda y textil, en el que se trabajará con la plataforma Circular Market para promover la Economía Circular. La cita será el próximo 17 de junio en Tecnun (Ibaeta), a las 9:00. Se trabajará por grupos en oportunidades de simbiosis entre empresas y después se aprovechará la plataforma Circular Market para difundir y compartir las ideas y productos que se hayan trabajado. La inscripción es gratuita y se pueden apuntar escribiendo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.