La plataforma Circular Market y su potencial como herramienta de colaboración en la industria textil

La incorporación de los principios de economía circular a la industria textil ha ganado atención en los últimos años, especialmente desde que se ha demostrado que los residuos pueden ser transformados en recursos para crear productos de valor añadido. Son múltiples las oportunidades que la economía circular puede generar a la industria textil para cerrar los ciclos de materiales en cada punto del proceso, se pueda capturar valor para minimizar impactos negativos y al mismo tiempo, se pueda fidelizar al cliente y aumentar los ingresos a través de la innovación en modelos de negocio. 

 

Se espera entonces, que la economía circular al representar un cambio de paradigma en la forma en que la sociedad humana se relaciona con la naturaleza, busque en la industria textil evitar el agotamiento de recursos y facilite el desarrollo sostenible.  No obstante, estas soluciones no se dan de manera espontánea y en muchas ocasiones se necesita de muchos actores de interés involucrados y dispuestos a colaborar para que surjan estás soluciones disruptivas. Es por ello que, el lunes 17 de junio en Tecnun se ha realizado con éxito el workshop ‘Circular Market: herramientas para una economía circular en la industria textil’ con la asistencia de algunos miembros del clúster guipuzcoano de moda sostenible ‘GK Green Fashion’ y otras empresas, convocadas a través de la red de trabajo del departamento de Organización de Tecnun – Universidad de Navarra.

En esta ocasión, se ha trabajado en oportunidades de simbiosis entre empresas (intercambio de recursos materiales y/o humanos) y después se ha utilizado la plataforma Circular Market para difundir y compartir las ideas y productos que se han trabajado durante el taller colaborativo. La jornada ha tenido muy buena acogida y han surgido buenas ideas y proyectos de colaboración interesantes. En general, los participantes han manifestado que la herramienta Circular Market es una herramienta interesante y útil para sus negocios. Por lo tanto, desde la plataforma Circular Market se continuará promoviendo la colaboración para que se siga dando intercambios de productos y proyectos, puestos a disposición en la plataforma para impulsar la transición hacia una economía circular.