Con éxito se ha cerrado la jornada “Compartir recursos para generar valor”, el jueves 12 de diciembre a las 9:00, en el marco del proyecto SEGI (Simbiosis industrial en Empresas de Gipuzkoa). Este proyecto, financiado por la Diputación Foral de Gipuzkoa y coordinado por Tecnun-Universidad de Navarra tenía como objetivo promover la implementación y el desarrollo de la simbiosis industrial entre las empresas de acuerdo con los principios de la economía circular, respaldado por la plataforma Circular Market.

¿Tienes interés en participar en un proyecto para acelerar la economía circular?

Si la respuesta es afirmativa, el proyecto Trakziona invita a empresas a participar en este proceso. Trakziona tiene como objetivo crear una red compuesta por diversos agentes que contribuyan a generar economía circular en Gipuzkoa. Esta red estará compuesta por: empresas, entidades sociales y universidades, con el objetivo de crear espacios de colaboración entre diferentes agentes.

En la entrega anterior hemos hablado de cómo las ciudades han desarrollado estrategias que buscan crear ‘circularidad’ en sus sistemas urbanos y algunas metas claras que algunas de éstas han trazado para alcanzar el objetivo de ciudades circulares. Aunque, en aquella ocasión hemos mencionado generalidades, en esta entrega profundizaremos más en las estrategias que han sido tomadas o aquellas que deberían ser tomadas en cuenta para acelerar la transición hacia la creación de ciudades circulares.

Página 2 de 5