Emaús
Emaús es una organización que tiene como objetivo promover y acompañar procesos transformadores, individuales o colectivos, en los ámbitos social, económico y medioambiental. Para ello, desarrollan programas para la inclusión social y laboral, proyectos de sensibilización y educación para la sostenibilidad, empresas de economía solidaria y de cooperación al desarrollo. Emaús tiene como prioridad la mejora de las condiciones de vida y el empoderamiento de las personas en situación o grave riesgo de exclusión.
Emaús
Emaús es una organización que tiene como objetivo promover y acompañar procesos transformadores, individuales o colectivos, en los ámbitos social, económico y medioambiental. Para ello, desarrollan programas para la inclusión social y laboral, proyectos de sensibilización y educación para la sostenibilidad, empresas de economía solidaria y de cooperación al desarrollo. Emaús tiene como prioridad la mejora de las condiciones de vida y el empoderamiento de las personas en situación o grave riesgo de exclusión.
Emaús lleva en su ADN la economía circular que es ineludible a su esencia y busca formar parte de la solución cuando se plantea un problema. Por tanto, ante la evidencia del excesivo plástico de un solo uso durante esta pandemia y la necesidad de emplearse este material en su justa medida, se ha decidido por hacer mascarillas reutilizables a partir del hilo extraído de botellas de PET. Para ello, se ha aprovechado un stock sobrante de tela de una campaña, a través de su marca de moda sostenible (basada en la economía social) SINDESPERDICIO para confeccionar las #mascarillasreutilizables. Estas mascarillas ayudan a reducir la generación de tanto plástico comparada con aquellas de un solo uso y a la par, se evita el ERTE del área de inclusión social. Asimismo, un experto en sanidad del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha validado las mascarillas para su uso no sanitario.
Las mascarillas hechas a partir del hilo extraído de botellas de PET han resultado en un material que resulta muy suave al tacto y a la par tienen una cierta impermeabilidad para este uso. Una vez confeccionadas se ozonizan. La mascarilla tiene dos capas y una apertura para introducir un filtro de tejido sin tejer. Es lavable a 60 grados centígrados en lavadora o poniéndola a remojo en agua caliente con unas gotas de lejía. Cabe recordar que estas mascarillas son de uso no sanitario entre personas asintomáticas. Y no por utilizar mascarillas debemos olvidar el mantener la distancia social y la higiene de manos.