Sustainable Brands es una comunidad de innovadores que ayuda a conocer la hoja de ruta para implementar un liderazgo orientado hacia objetivos desde la perspectiva de la sostenibilidad. La CEOE ha albergado el primer webinar de la serie de encuentros híbridos que durante este año Sustainable Brands Madrid 21, organizado por la plataforma de sostenibilidad Quiero, en este primer encuentro han participado distintos referentes empresariales de Aquaservice, Mud Jeans, Timberland, VF Corporation y el divulgador ambiental, José Luis Gallego que han reflexionado acerca de la economía circular: cómo las organizaciones la están poniendo en práctica sus principios, las barreras que han tenido que superar, los aceleradores claves y las últimas tendencias.
Compartieron su experiencia los nuevos modelos de negocio, basados en los principios de circularidad, se enfrentan a numerosas barreras el CEO de MUD Jeans, Bert Van Son y el CEO de Aquaservice, Alberto Gutiérrez sobre cómo la colaboración y la innovación habían servido a sus empresas para superarlas.
Cristina Rivero Fernández, directora del Departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE, expresó que la “economía circular es uno de los pilares para la reconstrucción económica y social y es clave para alcanzar los compromisos europeos en materia de reducción de emisiones a 2030 y 2050”. La directora recordó que “existe un amplio margen de crecimiento para la circularidad ya que, actualmente, solo el 8,6% de la economía mundial responde a este concepto. Existe una gran oportunidad de desarrollo y representa, además, una opción de innovar en nuestro país”.
Se consideró importante de parte de Alberto Gutiérrez y José Luis Gallego, divulgador medioambiental y autor del libro ‘Circulando hacia una nueva economía’ destacar que nuestro país ha avanzado en el impulso de la circularidad tanto a nivel de legislación con la Estrategia Española de Economía Circular, España Circular 2030, y la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética, como en las iniciativas empresariales.
En conclusión, en el primer encuentro híbrido se ha expresado y animado a las empresas a integrar los tres principios de la economía circular:
- preservar y mejorar el capital natural
- optimizar el uso de los recursos
- fomentar la eficacia del sistema.
Para más información: https://okdiario.com/economia/aquaservice-mud-jeans-timberland-vf-corporation-ideo-aceleradores-economia-circular-7015704