La esencia de la economía circular en las ciudades

En la entrega anterior hemos hablado de cómo las ciudades han desarrollado estrategias que buscan crear ‘circularidad’ en sus sistemas urbanos y algunas metas claras que algunas de éstas han trazado para alcanzar el objetivo de ciudades circulares. Aunque, en aquella ocasión hemos mencionado generalidades, en esta entrega profundizaremos más en las estrategias que han sido tomadas o aquellas que deberían ser tomadas en cuenta para acelerar la transición hacia la creación de ciudades circulares.

 

Es importante destacar que sea cual sea la estrategia, generar estrategias de economía circular es una tarea compleja. Esto hace que la evolución de una economía lineal a una circular sea un proceso retador y lento que requiere la participación de todos los actores a lo largo de la cadena de valor, así como de las instituciones/gobiernos y la sociedad civil. 

En ese sentido las ciudades y regiones juegan un rol clave para dar ese crucial paso, ya que estos tienen la capacidad de juntar a los diferentes agentes de interés y ofrecer las condiciones adecuadas para alinear a los diferentes agentes y construir un nuevo sistema. París es un ejemplo de esta visión, por lo cual ha establecido las condiciones para crear un distrito circular. Les Deux Rives pretende convertirse en el primer "distrito circular" de París, que opera según los principios de la economía circular. Permitirá a las empresas compartir equipos y servicios, y reciclar y reciclar los desechos de una manera sinérgica. En su etapa piloto actual, 30 empresas y organizaciones del sector público están trabajando juntas en tres iniciativas clave: reducir el envasado de alimentos desechables, agregar el servicio de automóvil compartido y promover la gestión colectiva de residuos.

El proyecto Les Deux Rives está anclado en una plataforma de colaboración digital que permite a grandes empresas, empresarios, ONG, grupos de ciudadanos y formuladores de políticas compartir las mejores prácticas y co-crear soluciones (similar al Circular Market). Diferentes lecciones se pueden extraer de este tipo de iniciativas como lo es la sociedad pública-privada-sociedad civil para el éxito a largo plazo, lo cual requiere un fuerte liderazgo para llevar a cabo proyectos piloto. 

Asimismo, Ámsterdam reconstruirá el área de una antigua prisión fuera de servicio en un elegante suburbio circular. Incluirá una granja urbana, tiendas, restaurantes, un hotel y más de 1.350 hogares, todos alimentados con energía limpia de los desechos orgánicos del área. Estos son algunos ejemplos impulsando la transición hacia una economía circular de las ciudades como ejes de transformación del sistema.