Con éxito se ha cerrado la jornada “Compartir recursos para generar valor”, el jueves 12 de diciembre a las 9:00, en el marco del proyecto SEGI (Simbiosis industrial en Empresas de Gipuzkoa). Este proyecto, financiado por la Diputación Foral de Gipuzkoa y coordinado por Tecnun-Universidad de Navarra tenía como objetivo promover la implementación y el desarrollo de la simbiosis industrial entre las empresas de acuerdo con los principios de la economía circular, respaldado por la plataforma Circular Market.
Por ello, en la jornada de cierre se mostraron los principales resultados del proyecto que ha permitido que las empresas oferten y demanden todo tipo de recursos como excedentes o residuos, maquinaria de segundo uso y otras instalaciones. En la actualidad más de 50 empresas se encuentran registradas, lo cual ha resultado en 69 productos listados. Además, según los datos suministrados por la plataforma, se ha generado 531 matches potenciales, es decir un mismo producto ofertado puede ser convertido en recurso para varias empresas dependiendo de la categoría. Además, las perspectivas de evolución de la plataforma parecen ser prometedores al tener 70 transacciones más en espera.
A la vista de los resultados, el proyecto SEGI ha demostrado ser efectivo para facilitar el intercambio de residuo-recurso entre empresas de Gipuzkoa mediante Circular Market . Dado que la simbiosis industrial es un proceso que requiere tiempo y una colaboración constante, el desarrollo de los intercambios y colaboraciones irá creciendo a medida que un mayor volumen de empresas se involucre en la utilización de esta plataforma. Si se tiene en cuenta que existen aproximadamente 20.700 empresas en Gipuzkoa y ajustando el número de empresas que desean participar en el proyecto SEGI, se estaría hablando de aproximadamente 6800 empresas con potencial de hacer parte de una simbiosis industrial. En ese sentido, Circular Market cuenta con un potencial enorme para acelerar la economía circular.