La ley 2020-105, que se promulgó el 10 de febrero del 2020 en Francia, recoge 166 artículos y trata distintos aspectos de la reducción de residuos, incluye también un programa gradual de eliminación de plásticos de un solo uso para 2040 y varios pasos para mejorar la concienciación e información al consumidor.
Un artículo importante destaca que todos los productos deben indicar la presencia de disruptores endocrinos, o indicar su durabilidad, la posibilidad de reparación y costes de repuestos. "Muchas compañías piensan que se puede tirar o destruir la ropa o los zapatos que no han vendido", dijo la secretaría de Estado del Ministerio de Transición Ecológica, Brune Poirson: "Esto no podrá hacerse ya", explicó.
Polémicas encontradas
La ley ha despertado interés ya que desde el año anterior varias empresas importantes han sido criticadas por la destrucción de sus productos. El gobierno francés estima que Francia destruye o tira a la basura productos por un valor de 630 millones de euros: entre ellos, 180 millones en productos de higiene y belleza, 49 millones en textiles y zapatos, 10 millones en electrodomésticos y 40 millones de juguetes al año. "Concretamente, desechamos alrededor de un juguete por segundo", señaló Brune Poirson. Burberry ha aceptado y mostrado mediante un informe anual que se había desechado productos por un valor de 34 millones de euros en Julio de 2018. La compañía propietaria de Cartier confesó destruir más de 500 millones de euros en relojes.
Esta ley, a partir de 2022, exige a todas las empresas colocar una etiqueta si el producto es de plástico compostable y advertencia como “No tirar en la naturaleza”. También impide que en cualquier producto existan palabras o etiquetas como “biodegradable” o “respetuoso con la naturaleza” si no cumple con las condiciones requeridas para ello.
Esta nueva ley ha sido un gran paso para el país y el continente, cada vez se evidencia más conciencia en el tema y más acciones para lograr preservar nuestro planeta y nuestra economía, para asi mejorar la reducción de residuos y el despilfarro.
Más información: https://www.legifrance.gouv.fr/dossierlegislatif/JORFDOLE000038746653/